Conoce qué es la vulvodinia, sus síntomas más comunes y las opciones de tratamiento

Abr 13, 2023 | Blog | 6 Comentarios

La vulvodinia es un dolor/ardor o molestia en la vulva y/o alrededor de la vulva que se acompaña de diferentes síntomas, conoce los más comunes y las opciones de tratamiento.

Los síntomas de vulvodinia pueden afectar de manera considerable la calidad de vida de la mujer en todas sus esferas, es decir, a nivel emocional, laboral, familiar y social. 

¿Cuáles son las causas de la vulvodinia?

La vulvodinia es una condición de origen multifactorial, es decir, tiene múltiples causas de origen, dentro de las cuales se encuentran:  Infecciones vaginales repetitivas, irritación de los nervios que rodean la vulva. 

También encontramos cirugías ginecológicas, alergias, enfermedades dermatológicas, endometriosis, dolor pélvico crónico. 

Síndrome de congestión pélvica, abuso sexual, cambios hormonales, debilidad musculatura del piso pelvico, espasmos o retracciones musculares del piso pélvico, entre otras.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la vulvodinia? 

Dentro de los principales síntomas están dolor o ardor a nivel vaginal, sensación de quemazón en región vaginal interna y/o región vulvar externa, introito y canal vaginal. 

De igual forma sensación de irritación o quemazón de manera constante o intermitente, sensación pulsátil de intensidad variable, dolor/ardor a la penetración que persiste o no durante y después las relaciones sexuales.

Imposibilidad para una adecuada funcionalidad sexual, intolerancia al roce, presión de la ropa interior o ropa apretada, dificultad para estar sentada por tiempos prolongados.  

Los síntomas de la vulvodinia se pueden presentar de manera constante o intermitente, pueden ser causados por contacto o espontáneamente y pueden ser generalizados o localizados.

La vulvodinia es una condición común de la que poco se habla, sin embargo, ante cualquier síntoma mencionado las mujeres deberían consultar al ginecólogo/a.

En Algia consideramos que sentir dolor no es normal y no sólo aplica para el dolor pélvico sino para cualquier dolor que afecte la salud femenina. 

La vulvodinia sin un tratamiento oportuno afecta de manera importante la calidad de vida de la mujer. 

Te puede interesar: ¿Es posible operarme para tener otro bebé, después de una ligadura de trompas?

¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la vulvodinia?

El diagnóstico de la vulvodinia se basa en los síntomas y en la exploración ginecológica. 

El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir  tratamientos farmacológicos, invasivos – quirúrgicos y no invasivos o conservadores como la fisioterapia .

La fisioterapia pélvica es una gran aliada para ayudar en el proceso de desensibilización y lograr la relajación muscular del piso pélvico. 

También funciona para recuperar una mejor funcionalidad de las cualidades musculares del piso pélvico, entre otros beneficios buscando disminuir los síntomas de acuerdo al nivel de afectación.

Medidas de cuidado vulvar

-Usar ropa interior de algodón 100%

-Evitar duchas vaginales e irritantes vulvares (perfumes, shampoo, cremas corporales)

-Usar jabones suaves para el aseo sin aplicarlos directamente sobre la vulva, lavar la vulva solo con agua

-Usar lubricante a base de agua suficiente durante las relaciones sexuales

-Evitar actividades como ciclismo o spinning mientras tenga síntomas

Nuestros ginecólogos en Pereira revisarán tu caso con el fin de dar el tratamiento adecuado a la vulvodinia.

6 Comentarios

  1. jerri Camargo jimenez

    mi novia tiene síntomas de vulvodinia. durante el acto sexual el dolor es muy fuerte y terminamos siempre suspendiendo. cómo me pueden ayudar?

    Responder
    • agencia

      Buenas noches señor Jimenez,
      Espero que se encuentre bien y muchas gracias por contactarnos.
      Para el caso que menciona debe consultar con la Fisioterapeuta, quien le podrá ayudar definiendo cuál sería el tratamiento a abordar.
      Para ello lo invitamos a contactar a través del whapp 3046650214.

      Saludos cordiales,
      unidad ALGIA

      Responder
  2. VALENTIN ZACARIAS

    Vivo en Guatemala, mi esposa sufre de estos síntomas esta muy mal y necesito ayuda como puedo hacer para contactarlos y que me puedan ayudar por favor

    Responder
    • agencia

      Buenas noches señor Zacarias,
      Espero que se encuentre bien y muchas gracias por contactarnos.

      Para ayudarlo, puede comunicarse con el whapp 3046650214 o al 3046572945, o donde le podrán asignar una cita virtual con uno de los especialistas, y tratar el caso de su esposa de manera individual.
      Esperamos poderlo ayudar.

      Saludos cordiales,
      Unidad ALGIA

      Responder
  3. Silvia Edelweis Mayer

    Me arde la zona vulvar y entrada vaginal, cuando la zona toman contacto con orina o semen. Cuando me enjuago con agua siento alivio.
    Fui a varias ginecólogas y me hice un cultivo vaginal y urocultivo de orina y me salieron negativos.. Me recetaron óvulos y cremas y los mismos al colocarlos me dan más ardor. Factor AE, Viasec, Vagisil, Evagina, Etc. Hace ya 6 meses y no se cura. Me dijeron que es por falta de estrógenos por la menopausia. Que la piel se pone más fina y sensible Tengo 65 años.. No puedo tomar estrógenos porque tuve cáncer de seno en febrero de 2.010. Este ardor y falta de relacioes sexuales me está afectando el sistema nervioso y a mi matrimonio. Sufro de Depresión y tomo ansiolíticos y antidepresivos recetados desde los 40 años, y Levotiroxina por el Hipotiroidismo. Necesito una solución.
    Muchas gracias!

    Responder
    • agencia

      Buenas noches señora Mayer,
      Gracias por contactarnos.
      Leyendo su caso, se haría necesaria la evaluación por parte de uno de los especialistas, dado que cada caso se analiza de manera individual.
      La invito a solicitar una cita ya sea presencial o virtual al whapp 3046572945

      Saludos cordiales,
      Unidad ALGIA

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Qué es la cirugía ginecológica de mínima invasión?

¿Qué es la cirugía ginecológica de mínima invasión?

La cirugía ginecológica de mínima invasión se conoce como laparoscopia, es un procedimiento quirúrgico, una cirugía mayor que se realiza bajo anestesia general.  A través de la cirugía ginecológica de mínima invasión, se pueden realizar la mayoría de procedimientos...

leer más