Recomendaciones y consejos para cuidar el piso pélvico en tu vida cotidiana

Abr 18, 2023 | Blog | 0 Comentarios

Seguro ya estás más consciente de la importancia de tu piso pélvico, por eso hoy queremos compartir contigo algunas recomendaciones y consejos para que lo cuides en tus actividades y vida cotidiana. 

Es muy común que pasemos por alto que cuidar la integridad de nuestro piso pélvico es fundamental, porque su buen estado y una musculatura fuerte nos garantiza una mejor calidad de vida. 

¿Qué es el piso pélvico? 

Cuando hablamos de piso pélvico, nos referimos al conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal en su parte inferior sosteniendo en posición correcta los órganos pélvicos.

La musculatura del suelo pélvico es la encargada de sostener todos los órganos pélvicos como la vejiga y uretra, útero, vagina, intestinos y recto.

En nuestro blog anterior, mencionamos que el piso pélvico es dinámico, de acuerdo al movimiento del cuerpo se adapta siempre manteniendo en suspensión los órganos pélvicos en contra de la fuerza de la gravedad.

¿Por qué debemos cuidar el piso pélvico?

Para prevenir disfunciones del suelo pélvico, pues son órganos vitales tanto para la fecundación como para el bienestar en la sexualidad. Porque se debilita la musculatura de manera progresiva con el paso de los años en el embarazo, parto, postparto, menopausia.

Este grupo muscular actúa en todas las actividades de la vida diaria, por lo tanto es fundamental que esté en buena forma como cualquier otro músculo del cuerpo, al debilitarse puede generar diferentes síntomas y terminar afectando tu calidad de vida. 

Recuerda que lo normal es que en el gimnasio NO se te escape la orina, que  puedas viajar en el carro sin tener que parar cada rato al baño, que disfrutes de tu sexualidad. 

No es normal que al reír, toser o estornudar tengas fugas de orina. No es normal que el dolor no te deje ir a trabajar o estudiar, no debe doler tener relaciones sexuales.

Las mujeres suelen encargarse de muchas tareas y responsabilidades, sin embargo, en ocasiones olvidan una de las más importantes y es el cuidado de sí mismas, de tener hábitos y estilos de vida saludables, de cuidar su piso pélvico en la vida cotidiana. 

¡Cuida tu piso pélvico! 

Desde Algia, nuestros profesionales en fisioterapia de piso pélvico, te dan algunas recomendaciones y consejos para que lo cuides. Se trata de actividades sencillas, preventivas que sin duda son la mejor estrategia en temas de salud: 

  • No postergar las ganas de ir al baño, si tienes ganas de orinar o defecar intenta ir lo más pronto posible. Mantener la vejiga llena por mucho tiempo puede generar disfunciones y problemas urinarios. 
  • En el momento de orinar o defecar relaja toda la musculatura y siéntate por completo, permite que sea un proceso natural, la vejiga o el recto se deben vaciar solos sin necesidad que tú hagas fuerza extra. 
  • Exhala cuando realices alguna actividad de esfuerzo y contrae el piso pélvico.
  • A la hora de ir al baño, mantén una posición que permita preferiblemente elevar los pies sobre una butaca o pequeño escalón, la columna debe estar recta, abre bien las piernas, rodillas hacia afuera y el tronco por delante de la línea de las caderas.
  • Hidrátate. Tomar agua en las cantidades necesarias de acuerdo a tu cuerpo es fundamental durante el día y observar el color claro de la orina, no debe ser turbio.
  • Cuida tu sobrepeso, realiza actividad física y mantén una dieta equilibrada rica en fibra.
  • No se recomienda el uso de faja en posparto , tampoco actividades físicas de alto impacto si no has rehabilitado el piso pélvico.
  • Realiza terapia en el pre parto, pos parto y menopausia, esto ayuda a fortalecer la musculatura.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¿Qué es la cirugía ginecológica de mínima invasión?

¿Qué es la cirugía ginecológica de mínima invasión?

La cirugía ginecológica de mínima invasión se conoce como laparoscopia, es un procedimiento quirúrgico, una cirugía mayor que se realiza bajo anestesia general.  A través de la cirugía ginecológica de mínima invasión, se pueden realizar la mayoría de procedimientos...

leer más